miércoles, 30 de marzo de 2016
martes, 29 de marzo de 2016
Agromática
¿Que es la Agromática?
La agromática es la aplicación de los principios, herramientas y técnicas que nos brinda la informática al manejo y funcionamiento de los sistemas agropecuarios.
Surge como una oportunidad de las empresas agropecuarias de poder optimizar y maximizar los datos e información disponibles en las distintas áreas utilizando la tecnología disponible.
Es importante para el sector agropecuario dado que el mismo representa un sistema socio-económico muy particular debido a que está directamente relacionado con la ecología y los subsistemas biologicos teniendo en ellos un gran impacto desde el punto de vista de la sustentabilidad de los recursos productivos como también del grupo social que vive y trabaja en las zonas rurales.
¿Cuál es su utilidad?
La agromática se relaciona con los aspectos ecológicos del sector agropecuario, aportándole a éste herramientas como grandes bases de datos con representaciones gráficas para tareas de investigación y desarrollo de proyectos en áreas complejas como meteorología o topografía.
También considera a los sistemas biológicos a través de distintos modelos de simulación de crecimiento y desarrollo de plantas (en particular cultivos) y animales. Estos modelos son representaciones matemáticas complejas, con la capacidad de poder cuantificar variables de los distintos factores relacionados a las producciones agropecuarias como suelo, clima, manejo, etc que nos permiten realizar cálculos estadísticos y proyecciones a corto, mediano y largo ´plazo. Brinda además la posibilidad de cuantificar impactos socio-económicos .
La agromática brinda distintas herramientas que ayudan a la planificación agropecuaria, como por ejemplo la optimización del factor tiempo que está directamente relacionados con aspectos de prevención, planificación propiamente dicha y programación de las etapas productivas y de la cadena de comercializacion de todos los productos agropecuarios.
¿Que ventajas y desventajas presenta?
Si bien la agromática exige mucha capacitación en su uso y aplicaciones y demanda mucho tiempo invertido por el productor para cargar y procesar datos, es también una herramienta que potencia enormemente la capacidad de gestión, diagnóstico, control y planificación de los principales aspectos de la empresa agropecuaria.
Permite tener una visión end to end de todos los procesos involucrados en el negocio agropecuario, ajustándose a las necesidades de cada productor en la actualidad.
Bibliografía
Wikipedia 2016. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Agrom%C3%A1tica. Fecha de acceso 24/3/16.
Grenón, Daniel UNL - Agromática. Definición y aplicaciones en la empresa agropecuaria. Disponible en. http://www.fca.unl.edu.ar/agromatica/Agromatica-Definicion.pdfBibliografia. Fecha de acceso 24/3/16.
Platicar 2016. Aplicaciones de la agromática. Disponible en http://www.platicar.go.cr/preguntas-frecuentes/agromatica/88-icuales-son-las-aplicaciones-de-la-agromatica. Fecha de acceso 23/03/16.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)